Desde la Fundación cadah.org nos proporcionan algunas claves para mejorar el estudio de las matemáticas, consejos muy interesante que deberíamos seguir para mejorar nuestro rendimiento en esta materia:
martes, 10 de diciembre de 2019
MEJORAR EL APRENDIZAJE CON LA NEUROCIENCIA
La neurociencia es el conjunto de disciplinas científicas que estudian el sistema nervioso, con el fin de acercarse a la comprensión de los mecanismos que regulan el control de las reacciones nerviosas y del comportamiento del cerebro. Sus aportaciones al mundo de la educación y del aprendizaje son muy diversos, en el artículo que os dejo a continuación podrás descubrir más:
CLAVES DE LA NEUROCIENCIA PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE
RECURSOS PARA ESTUDIAR MATEMÁTICAS
Aquí os dejo enlaces muy interesates con una gran recopilación de recursos para estudiar y repasar matemáticas desde Secundaria a Bachillerato. ¡Anímate a utilizarlos!
miércoles, 4 de diciembre de 2019
HABLAR EN PÚBLICO
Hablar en público es esencial en el mundo académico y profesional, sin embargo pueden aparecer miedos y ansiedad a la hora de dirigirnos a una audiencia, aquí te dejamos algunos consejos prácticos para hablar en público. Recuerda que todo es un aprendizaje y que como toda habilidad, mientras más se práctica más se domina. Si, a pesar de estos consejos no consigues tu objetivo, no dudes en consultar en tu Departamento de Orientación.
14 TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
TIPS PARA HABLAR EN PÚBLICO
ANSIEDAD A HABLAR EN PÚBLICO
MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: 4 CONSEJOS
7 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA HABLAR EN PÚBLICO
14 TÉCNICAS PARA HABLAR EN PÚBLICO
TIPS PARA HABLAR EN PÚBLICO
ANSIEDAD A HABLAR EN PÚBLICO
MIEDO A HABLAR EN PÚBLICO: 4 CONSEJOS
7 EJERCICIOS PRÁCTICOS PARA HABLAR EN PÚBLICO
sábado, 14 de septiembre de 2019
TÉCNICAS DE ESTUDIO PARA EL BACHILLERATO
Uno de
los mejores trucos para superar con éxito cualquier examen es el estudio y la
planificación, para organizarte adecuadamente. No obstante, sigue atent@
a las siguientes recomendaciones:
Haz de
cada hora de estudio, una recompensa
¿Quizás
te desmotiva mucho pensar que tienes que estudiar unas 3 horas sin
descanso? ¡Dale un impulso a tus estudios con aire fresco! Por ello
te recomendamos que descanses 10 minutos cada hora y hagas algo que te guste,
pero no te conectes al móvil porque el descanso puede alargarse. ¡Márcate unos
objetivos de estudios y al final del día date un capricho!
Crea
el ambiente de estudio perfecto
Elimina
las distracciones y mejora tu ambiente de estudio:
Apaga
tu teléfono móvil o escóndelo, aléjate de la TV.
Si
trabajas con un ordenador o tablet, utiliza aplicaciones que bloqueen las
redes sociales.
Si
estudias en la biblioteca, busca el sitio donde menos te puedas distraer.
Música
ideal para aprobar los exámenes
Lo
recomendable es escuchar música clásica o poner en Youtube “música
de concentración”. Evita música con cambios de ritmos, con sonido
estridente o que conozcas las letras.
Un
estudio reciente, asegura que la música de los videojuegos mejora el
rendimiento académico de los estudiantes, de forma que les ayuda a concentrarse
en el estudio.
Como
aprobar con 6 consejos para tu día a día
1. Crea
mapas mentales para recordar la estructura de un contenido.
2. Haz
ejercicio o da paseos antes de los exámenes, durante 20 minutos, para mejorar
tu rendimiento y despejar la mente. Piensa en positivo y organízate.
3. Buscar aspectos
interesantes del temario y potenciarlos.
4. Planifica
el material a estudiar semanas antes o meses para una mayor eficiencia.
5. Alterna
los lugares de estudio para mejorar la atención.
6. Practica
el examen: Realiza exámenes ficticios ya que es más efectivo que
subrayar o releer y además estarás practicando para el examen real.
Consejos
previos a los exámenes de bachillerato
Evita
estudiar la noche antes: Si vas con sueño, estarás con la atención baja, con
fatiga, tendrás poca energía y cometerás fallos.
¡Se optimista! You can.
Y cuando
tengas el examen delante….
* Respirar
2 ó 3 veces profundamente antes de comenzar, te ayudará a eliminar la tensión
acumulada. ¡Antes de nada, léelo completo!
* Una
lectura interior y relajada de todas las preguntas es una de las primeras cosas
que debemos hacer.
* Empieza a responder las que mejor te sepas y las que
puntúan más alto, dejando un espacio en blanco por si recuerdas algún otro
concepto que quieras añadir más adelante. A continuación, resuelve las
preguntas con las que tengas más dudas.
* Calcula
bien el tiempo disponible, para que no te falten minutos con las últimas
preguntas y te dé tiempo a realizar un último repaso.
viernes, 15 de marzo de 2019
TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE SÍ FUNCIONAN
La compañera Mónica Diz, orientadora en el IES A. Sardiñeira, nos presenta una recopilación de técnicas de estudio que sí funcionan, descúbrelas en el siguiente enlace:
TÉCNICAS DE ESTUDIO QUE SÍ FUNCIONAN
martes, 26 de febrero de 2019
lunes, 25 de febrero de 2019
CONTROL DE LA ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Cuando nos enfrentamos a una situación de evaluación todos nos ponemos nerviosos y es normal, pero cuando esos nervios son excesivos e interfieren en mi rendimiento se pueden convertir en un problema. Desde la Universidad de Almería nos llega este método autoaplicado para que podáis controlar la ansiedad ante los exámenes.
lunes, 18 de febrero de 2019
PLANIFICACIÓN
Una buena planificación es fundamental para el éxito académico, para ayudarte te dejamos los calendarios que utilizamos en las clases, los puedes descargar y utilizar en casa, no te olvides de tus planificadores semanales. Ya verás cómo mejoras!!!
FEBRERO,2019
MARZO,2019
FEBRERO,2019
MARZO,2019
domingo, 17 de febrero de 2019
ESTUDIANDO CON SENTIDO
Empezamos la andadura con un nuevo blog: ¡A estudiar!, con el que vamos a aprender a estudiar, trabajando técnicas eficaces que nos permitan mejorar nuestro rendimiento académico. Juntos, podemos!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CALENDARIO MES DE MAYO
Os dejo el calendario del mes de mayo para que os ayude a planificarons mejor. MAYO-2024
-
Fuente: https://www.pinterest.es/silvia9823/portadas-de-cuadernos-escolares/ La presentación de cuadernos tiene gran importancia...
-
Cuando nos enfrentamos a una situación de evaluación todos nos ponemos nerviosos y es normal, pero cuando esos nervios son excesivos e inter...
-
Desde la Fundación cadah.org nos proporcionan algunas claves para mejorar el estudio de las matemáticas, consejos muy interesante que deber...